lunes, 25 de abril de 2011

VISITA AL PARQUE "FUENTE EL SOL"


El lunes 25 de abril de 2011 fuimos de excursión a  la Fuente el Sol (los de sexto y los de quinto).
Salimos del colegio a las 9 y media y montamos en el autocar.
Cuando llegamos había dos monitoras: una para los de quinto y otra para nosotros (los de sexto). Se llamaba Marivi y nos estuvo contando quiénes reconstruyeron la Fuente el Sol. Luego hicimos un recorrido en el que nos explicó algunos tipos de árboles. Luego fuimos a un mirador y nos enseño el árbol más grande  de la Victoria.
Por último montamos en el autocar y nos fuimos al colegio.

Trabajo realizado por: ALBA

+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
 

Al salir del colegio me resultó muy raro que fuéramos en autobús,
porque estaba muy cerca.
Al llegar hicimos un recorrido por el parque.
Destacaría los siguientes sitios:
- nido de picapinos: nos habló de los pequeños agujeros que hacían los picapinos en el tronco del árbol.
- erosión por escorrentía: vimos el efecto negativo que producía la erosión del agua en la naturaleza
- ecosistema acuático: vimos una pequeña charca casi sin agua, bien bonita.
-material de origen fluvial: era como tierra explotada con unos pequeños túneles o algo parecido.

Trabajo realizado por JORGE PORRAS

CHARCA ARTIFICIAL


lunes, 18 de abril de 2011

NUESTRA AMISTAD

Nos conocemos desde  pequeños  pero no nos hablábamos. Nunca nos veíamos  mucho pero no nos hacíamos caso; nos  sentábamos al lado de Venelina (Víctor a la izquierda y Nerea  a la derecha). 
Nos empezamos a hablar en  3º o 4º de primaria.  Nerea siempre se suele traer una bolsa de Jumper o súper bocadillo y yo batidos de  chocolate  o de fresa.
En el concierto del  grupo Il  Piovanino nos  quedamos  Victor, Nerea y yo  nos  quedamos dormidos; Mírian  nos  echó la bronca y Chema nos  despertó  porque   era muy  aburrido. Chema nos preguntó  que si nos gustó y  le dijimos que no; al preguntarnos por qué le contestamos que no nos gustaba  nada de nada. Nuestro profesor nos aseguró que  estábamos en   nuestro   derecho de decir lo que  nos parecía, aunque lo eligiese  la profesora de música (Conchi).

NOTA DEL TUTOR a Raúl y Nerea.
Tenéis que aprender a agradecer el interés que ponen vuestros profesores, familias u otros adultos, en enseñaros cosas nuevas aunque no os guste. Con el tiempo lo sabréis agradecer.

Trabajo realizado por NEREA y RAÚL

sábado, 9 de abril de 2011

MI FAMILIA (IVÁN ARANDA)

           [pendiente de revisar]     
MI FAMILIA
                                 
   mi familia es muy maja 
  me quieren y me aman
 mi padre me abraza mi hermano me cuida y mi 
madre me hace la comida
cuando tengo miedo 
ellos me pro tejen y eso
a mi me enloquece
aunque aveces ya me enfado por dentro
yo les amo

lunes, 4 de abril de 2011

VIAJE A MADRID (RAÚL)



Mi viaje a Madrid

Salimos de Valladolid a las dos de la tarde. En el camino paramos a comer una tortilla de patata que hizo mi abuelo Teódulo. ¡Qué rica estaba, lo que daría por repetir otra vez!

Llegamos a la Feria de Muestras a las 6 y media. Empezamos viendo las cámaras de fermentación controlada, para la panadería de mi padre; también vimos hornos, amasadoras y más cosas para la panadería. Como llegamos muy tarde no pudimos ver más cosas.

Al salir de la feria, como salimos por otra puerta diferente a la que entramos, ¡no encontrábamos el coche en el aparcamiento! Aunque yo me acordaba por  dónde estaba,  pregunté a una chica por  el aparcamiento; ella nos indicó la dirección y lo encontramos. Pero nos dejaron encerrados en el aparcamiento sin coche porque estaba en la calle.  Nos vio un señor de seguridad y nos abrió.

Ya nos vinimos a Valladolid por la autopista;  hicimos 500 km al coche. Tendríais que haber estado ahí.

Trabajo de RAÚL DE LA LAMA